misterio
Antonio Bernardi

Álvaro Prieto: el retorno a casa en la Navidad de 1950

El relato de la familia productora de panela, los Prieto Díaz de Miranda y de Cali, desde el siglo XIX hasta mediados del XX, cuando Álvaro abandona sus estudios universitarios en Atlanta para no pelear en la guerra de Corea y retorna a trabajar a Cali, la ciudad donde se unirían los caminos de dos familias.

Antonio Bernardi

El inicio de una década en la Sultana del Valle

Ese lunes primero de mayo de 1950, mientras el país conmemoraba el Día Internacional de los Trabajadores y en los titulares de la prensa se registraba la violencia entre liberales y conservadores, los Bernardi Ospina abordarían el tren en la Estación de Armenia, con destino a Cali, la capital del Valle del Cauca, que ya sobresalía como polo de desarrollo agro industrial, comercial y financiero.

Italia actual

La película de Sofía Loren

¨Sofía Loren, sin dejar ver en su rostro a los 86 años su decrepitud, representa el difícil papel de la mujer decrépita, que se derrumba en los vacíos de memoria, que se queda quieta en el tiempo de un alzheimer galopante¨: narra el escritor colombiano, Gustavo Álvarez Gardeazábal, sobre ´La vida ante sí´, la última película de la actriz italiana colgada en Netflix.

Celebraciones

El primer aniversario de La Bernardi

Establecimos un diálogo entre el presente y el pasado a través de esta aventura exploratoria tras la huella de la migración italiana en Colombia.
Preservamos el legado del constructor italiano, Antonio Bernardi Defina, mi abuelo, artífice de la transformación urbanística y arquitectónica de varias regiones de Colombia en el siglo XX.

Antonio Bernardi

1949: los Bernardi escamparon en Circasia

Los detonantes que desencadenaron el retorno al Viejo Caldas del constructor italiano Antonio Bernardi y su familia a meses de iniciar una nueva década, a la única propiedad que les quedaba en el municipio cafetero de Circasia, serían las difíciles experiencias económicas y morales que vivirían en la capital de la República durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y el recrudecimiento de la violencia bipartidista en Colombia, a partir del 9 de abril de 1948.

Italia actual

El elixir de los Bernard: 118 años de alquimia con hierbas y flores de los Alpes

Los Bernard, productores italianos de licores artesanales de hierbas y flores recogidas a mano en las montañas de Pomaretto, pequeña población entre dos valles alpinos: Val Germanasca y Val Chisone, con una tradición familiar que se remonta a 1902 y a 4 generaciones, participan con sus productos en el Terra Madre Salone del Gusto 2020, el gran evento del Slow Food que se lleva a cabo desde Turín y la región Piamonte.

De los Alpes a los Andes, la huella itálica

Italia, un país hecho a punta de óperas

Cuando Giuseppe Verdi se dio a conocer como compositor de óperas en 1839, Italia era un puñado de minúsculos estados. Su música estableció un lenguaje común en la lucha por unificar el país. Los del norte estaban gobernados por Austria y en el sur dominaban los Borbones españoles, pero los unía el anhelo de formar una nación independiente.
Solo en Italia podría surgir una extravagancia artística como es la ópera. Un complejo entretenimiento que también cuenta la historia de los recientes cuatro siglos.

la huella itálica

La política subió al escenario de la ópera (I)

Junto con la salsa boloñesa, el queso mozzarella, el café capuccino y los vinos de Campania, la ópera simboliza lo italiano. Solo en Italia podría surgir semejante extravagancia artística y primer sistema multimedia de la historia, que combina canto, música, dramaturgia, actuación, danza, pintura, arquitectura y luminotecnia. La ópera no fue una expresión abstracta, sino una mirada estética e idealista a una realidad también turbulenta. Se valió de la política para salir a la luz, porque una idea tan ambiciosa necesitaba la ayuda de los poderosos.

Antonio Bernardi, Celebraciones

Antonio Bernardi: Italia Caminante ´Uno dei Nostri´

Este es un homenaje de la Embajada de Italia en Colombia a Antonio Bernardi Defina, dentro del proyecto Italia Caminante- Uno dei Nostri en la XX Semana de la Lengua, la Cultura y la Memoria Italiana en el Mundo: un reconocimiento a su legado urbanístico y arquitectónico en las ciudades colombianas: Manizales, Armenia, Ibagué, Girardot, Bogotá y Cali.

Close