Italia actual, Podcast

Dos grandes: Agustín Codazzi y Raffaella Carrá

Este pódcast está dedicado a dos italianos, el primero de ellos por su natalicio, el geógrafo, cartógrafo y aventurero del siglo XIX, Giovanni Battista Agostino Codazzi Bartolotti, quien trazaría el mapa de Colombia tal como lo conocemos. El segundo es Raffaella Carrá, a quien el mundo artístico despidió. Les descubrimos una faceta poco conocida de esta figura de la televisión y la canción italiana quien envió un mensaje contundente a los hogares italianos a través de la TV pública.

Italia actual, Podcast

Ciao Milva

La cantante y actriz de teatro italiana, Milva, que nos dijo adiós el pasado mes de abril, cumpliría sus 82 años. Ella perteneció a una generación de italianas del mundo del espectáculo que dejaron huella. Una artista que fue capaz de evolucionar hasta convertirse en una intérprete musical culta y sofisticada por su talento, inteligencia y sensibilidad.

Antonio Bernardi

La historia del constructor inmigrante, Antonio Bernardi, por Rai Italia

En el programa «L’Italia con voi» que destaca a los italianos por el mundo, cuentan la historia de vida de Antonio Bernard🇮🇹, un ingeniero bellunese que llegaría a Colombia🇨🇴 para establecerse en 1926. En esta emisión, Ernestina Dalla Corte destaca su legado urbanístico y arquitectónico, bastante innovador para la época, en varias ciudades colombianas

Antonio Bernardi, De los Alpes a los Andes

Mario Mirkow, un triestino en Colombia

Cuentan que el corazón de Mario Mirkow siempre estaría dividido, entre esa dulce melancolía por la Costa Adriática efecto de las ráfagas del bora y el encanto de la altiplanicie campesina cundiboyacense; entre el afecto hacia su familia colombiana y la nostalgia dolorosa por su madre, su hermano y Trieste, esa ciudad portuaria fronteriza del noreste italiano, codiciada por imperios y estados en los últimos siglos por ser puente y camino hacia los Balcanes.

Podcast

Una vez en Venecia, la película de Juan Zapata

Juan Zapata, director colombiano radicado entre Los Ángeles y Brasil, estrena mundialmente su largometraje: Una vez en Venecia, primera producción interactiva en Latinoamérica, grabada en 2018, en la mágica Serenísima ciudad que está cumpliendo 1600 años.

Antonio Bernardi, Cuenta tu historia

La vida del juez Eduardo Moya y Graciela Ospina

En la tarde del 5 de mayo de 1977, se apagaría la vida del Juez de la República, Eduardo Moya Tovar, a solo unos pocos metros de su casa en el barrio El Refugio. Ese día mientras los caleños salían estremecidos del sopor de la siesta del mediodía ante la noticia y al país se le advertía como se silenciarían a hombres y mujeres encargados de impartir justicia; la vida de su familia cambiaría para siempre.

Celebraciones, Podcast

Un siglo de Ferrucci Guicciardi y el Telégrafo I en Cali

Hace un siglo un joven piloto de Modena, Ferruccio Guicciardi Romani, haría historia con su hazaña aérea en la Cali de los años 20. El jueves 21 de abril de 1921, un valiente oficial veterano de la Primera Guerra Mundial al servicio de la Fuerza Aérea Italiana, sería el primer piloto que atravesaría los Andes colombianos en la ruta Pasto- Cali y pisaría suelo caleño, a bordo de su pequeña aeronave, el Telégrafo I e inauguraría el servicio postal.

Close