De los Alpes a los Andes, la huella itálica

Bautista Antonelli en la historia de Cartagena de Indias

La Bernardi rastreó huellas de italianidad en la ciudad vieja amurallada y encontró que el símbolo de la Heroica, incluido en la Lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y que ha jugado un papel protagónico en diversas etapas de la historia de este puerto colombiano, sus murallas de piedra, fueron diseñadas por uno de los más famosos ingenieros militares de su época, el italiano Bautista Antonelli.

De los Alpes a los Andes

La leyenda de Little Italy en Nueva York

De este vecindario que llegaría a ocupar alrededor de 50 manzanas y albergar a una comunidad de más de 10 mil inmigrantes de origen italiano y ciudadanos italoamericanos en el corazón de Nueva York, hoy queda la leyenda y Mulberry Street. Una estrecha calle arrinconada por Chinatown y NoLIta, visitada por entusiastas neoyorkinos y paseadores del mundo quienes rastrean entre sus esquinas, locales y fantasmas, vestigios de lo que otrora fuera una de las mejores recreaciones de una aldea con el encanto y las oscuridades de la Italia sureña.

la huella itálica, Podcast

Bella Ciao: himno mundial de la resistencia

Cada 25 de abril los italianos celebran la ´𝐅𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐋𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚𝐳𝐢𝐨𝐧𝐞’ para conmemorar el día de la liberación del fascismo y la retirada de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, en 1945. En sus calles entonan 𝑩𝒆𝒍𝒍𝒂 𝑪𝒊𝒂𝒐, el canto símbolo del movimiento partisano, hoy himno mundial de la resistencia.

De los Alpes a los Andes, la huella itálica

Mauricio Ramelli, il grande esponente della pittura murale religiosa del XX secolo in Colombia

Il maestro Mauricio Ramelli Adreani, nato 130 anni fa a Bogotà, apparteneva alla dinastia di artisti, scultori e pittori Ramelli, che ha lasciato una grande eredità in diverse città colombiane. I legami di questa famiglia con la Colombia risalgono a suo padre, il maestro Luigi Ramelli Foglia, un artista svizzero nato nel Canton Ticino, formatosi a Firenze e con una carriera artistica.

Celebraciones, Podcast

El Belén de San Francisco de Asís

El Pesebre en Colombia y en muchos países del mundo es una de las tradiciones más importantes de la Navidad del mundo cristiano con nueve siglos de antiguedad, esta es la historia del origen del Pesebre, más conocido como el Belén de San Francisco de Asís.

CHARLAS, De los Alpes a los Andes

Conferencia ´ Un siglo de Ferruccio Guicciardi y el Telégrafo en Cali´

Por Isabella Prieto La Bernardi, periodista y contadora de historias. Un relato que une a tres países: Italia – Ecuador – Colombia alrededor de los dos pilotos que cruzaron los Andes hace 100 años, en el Telégrafo I. Se trata de Ferruccio Guicciardi Romani (Modena – Emilia Romaña 1895- Cali 1947) y Elia Antonio Luit Giusti (Pordenone – Friuli Venezia Giulia 1894 – Quito 1952).

CHARLAS, De los Alpes a los Andes

Conferencia ‘La historia oculta de los italianos en Colombia durante la Segunda Guerra Mundial’

Por Isabella Prieto La Bernardi, periodista y contadora de historias. Una mirada sobre los alcances y los efectos que tuvo el conflicto bélico mundial más sangriento del siglo XX para los inmigrantes italianos que vivían en Colombia, un país que los declaró enemigos y los persiguió junto como otros extranjeros residentes en este territorio para ese momento.

Close